Se darán a conocer planteamientos, herramientas y soluciones que ayuden a las pequeñas y medianas empresas a evitar la quiebra o la liquidación en el actual y desafiante contexto económico
Conocer planteamientos, herramientas y soluciones que ayuden a las empresas a evitar la quiebra o la liquidación en el actual y desafiante contexto económico es la propuesta del ciclo de conferencias que han organizado conjuntamente Vinea Consultores y la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP).
La subida de los tipos de interés, la inflación, el complicado acceso a la financiación, etc, son factores de la post-pandemia que lleva a situaciones complicadas a muchas pequeñas y medianas empresas que, además se enfrentan a la competencia que genera la proliferación de la venta a través de canales digitales, los nuevos hábitos de consumo de la ciudadanía y, en general, un incremento de la incertidumbre e inestabilidad por cambios constantes. Esta desafiante situación puede derivar en dificultades, insolvencia y finalmente, la quiebra.
Ambas entidades, que firmaron a finales de enero un acuerdo de colaboración, plantean dar a conocer diferentes soluciones y herramientas disponibles para evitar la extinción de la empresa, cuyas particularidades y matices es recomendable tener en cuenta antes de optar por unas u otras.
Con este objetivo, han organizado tres sesiones para que los profesionales y colaboradores de Vinea Consultores aporten su experiencia a partir del análisis de tres perspectivas diferentes: la venta de la empresa; vías de financiación alternativas a través de plataformas más eficaces y modernas como el crowdfunding; o procedimientos de reestructuración de la empresa con el objetivo de evitar el concurso. Todos ellos están presentes en la nueva ley concursal, que sirve como telón de fondo para la regulación de estas cuestiones.
Además, al inscribirse en cada una de las sesiones, los asistentes tienen la opción de solicitar una reunión individual y privada para consultar cualquier particularidad con los expertos presentes.
La primera jornada, titulada La compraventa de la empresa, se celebra el próximo jueves 11 de mayo a las 9:30 h., en la sede de la CEP. Los ponentes serán Irene Garrido, expresidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y exsecretaria de Estado de Economía, y Ramón Parra, presidente de Vinea Consultores y especialista en reestructuración empresarial. Garrido hará un diagnóstico económico y un análisis de los cambios en el contexto empresarial y Parra se centrará en el procedimiento y enfoque para vender una empresa.
La segunda jornada será dirigida por Francisco Abalde, quien desplegará una guía detallada para entender sus implicaciones y los requisitos legales que amerita. Se celebrará el martes 30 de mayo bajo el título La nueva ley concursal.
El ciclo se cerrará el 13 de junio, con una presentación centrada en Reestructura tu empresa a cargo de Carlos Doiro, economista y especialista en Administración y gestión de Empresas.