Lamentan las consecuencias para la población civil y la incertidumbre que desencadena un conflicto armado
Abogan por la restauración de la paz, la seguridad y la estabilidad económica en Europa
La Confederación pontevedresa hace un llamado a las autoridades europeas para que informen de la forma más detallada posible sobre las sanciones económicas que impongan.
La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) condena la invasión de Ucrania y la escalada bélica por el impacto humanitario inmediato y la incertidumbre que implica un conflicto armado a las puertas de Europa (Polonia colinda con Ucrania).
Asimismo, preocupa su impacto en el escenario económico, que hasta ahora venía acusando el encarecimiento de energía, materias primas y logística, y puede sufrir nuevas consecuencias negativas si continúa tensionándose el mercado energético y los suministros de bienes y servicios.
La Confederación pontevedresa, cuya Comisión Permanente se reunió el lunes 28 de febrero, hace un llamado a las autoridades europeas para que informen de la forma más detallada posible tanto sobre las sanciones económicas (que puedan tener efecto sobre la actividad comercial de las empresas de Pontevedra) como sobre las medidas de apoyo que definan para mitigar su impacto.
“La CEP está a favor de la paz y el diálogo. Desde nuestro punto de vista, no hay guerra buena y esperamos que esta situación se resuelva de manera inmediata, restaurándose la paz, la seguridad y la estabilidad económica de Europa”, concluye el presidente Jorge Cebreiros.