Información institucional y corporativa

Se constituyó el 17 de julio de 1977 al amparo de lo dispuesto en la Ley 19/1977 y del Real Decreto 875/77, de 22 de abril, gozando de personalidad jurídica propia y autonomía administrativa, con órganos de gobierno elegidos democráticamente: Presidencia, Asamblea General, Comisión Permanente y Comité Directivo, asistidos todos ellos por la Secretaría General.

Como única organización representativa en su ámbito de actuación, es actualmente el interlocutor de los empresarios pontevedreses ante las distintas entidades e instituciones, provinciales, autonómicas y estatales, formando parte activa en 52 Comisiones Externas y desempeñando una importante labor, a través de sus distintos departamentos, de impulso al desarrollo de infraestructuras y equipamiento empresarial; la promoción de iniciativas y de nuevos proyectos; el fomento de la introducción de innovaciones tecnológicas; el apoyo a los procesos de formación de empresarios y directivos; promoción del comercio exterior e internacionalización de las empresas; la obtención y canalización de fondos de ayuda para la mejora del tejido productivo; y, en general, el apoyo constante a todas cuantas iniciativas favorezcan el desarrollo económico de la provincia.

Entre sus fines, se pueden citar:

  • El fomento y la defensa del sistema de economía de libre mercado, considerando la empresa como núcleo básico de creación de riqueza y prestación de servicios a la sociedad.
  • Representar y gestionar los intereses generales y comunes de las empresas, ante personas y entidades públicas y privadas.
  • La organización y mantenimiento de servicios para apoyo y colaboración con otras entidades regionales, nacionales y extranjeras.
  • Coordinar, apoyar e impulsar la negociación colectiva, a través de las asociaciones sectoriales y territoriales.

Código ético

Código ético de la Confederación Empresarial de Pontevedra aprobado en el comité directivo celebrado el 24 de noviembre de 2014.

Código ético de la CEP:

Política de seguridad de la información

La CEP  es una empresa cuya actividad es la impartición de formación presencial, semipresencial y on-line.

Sistema de gestión de la información de la CEP:

Política de gestión medioambiental

La Política que inspira el Sistema de Gestión de la CEP está basada en la plena aplicación de la norma ISO 14001:2015. Esta Política proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad, en una búsqueda de la mejora continua.

Política de gestión medioambiental de la CEP:

Normativa de Aplicación

La Confederación Empresarial de Pontevedra es una asociación empresarial constituida el 28 de abril de 1977 al amparo de la Ley 1/1977 de 1 de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical. La afiliación a la misma es libre en el marco establecido por el ordenamiento jurídico para las organizaciones empresariales, y su estructura interna y funcionamiento se rigen por principios democráticos, transparencia y participación de sus miembros asociados.

Su régimen jurídico se integra por:

Sus estatutos están depositados en el Registro de la Sección de Mediación, Arbitraje y de la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia.


Estatutos de la CEP:

Asimismo, dispone de un Reglamento de Régimen Interno aprobado en la Comisión permanente y Comité directivo celebrados el 30 de junio de 2014.

Reglamento de Régimen Interno de la CEP:

Adicionalmente, y por su nivel de afiliación, tiene la consideración de organización empresarial más representativa, tal como se define en la Disposición Adicional Sexta del Estatuto de los Trabajadores, y tanto a efectos de participación institucional como legitimación en el ámbito de la negociación colectiva.