Otros

OBRADOIROS IGAPE 4.0 2020

La CEP, en colaboración con el Igape, da continuidad este año a los Obradoiros 4.0 para promover la incorporación de nuevas tecnologías a los procesos productivos, iniciados en 2019.

Las empresas que participaron en la programación del 2019 pertenecían a cuatro sectores: Legal Jurídico, Ingeniería Civil, Farmacéutico y Centros Sanitarios Privados. Este año los obradoiros se centran en la Hostelería y, de nuevo, en la Ingeniería Civil.

Se realizan cuatro sesiones en modalidad mixta -telemática y presencial-, para analizar la aplicación de tecnologías 4.0 y la digitalización en cada actividad.

El calendario de los empresarios hosteleros incluye el 3, 10 y 24 de mayo y el 7 de junio.

Las empresas de Ingeniería Civil han establecido como temas prioritarios Blockchain, Big Data e Inteligencia Artificial, Ciberseguridad e Internet de las cosas, el 17 y 21 de junio y el 14 y 27 de julio, respectivamente.

Otros

FONDOS DE RECUPERACIÓN EUROPEOS

Una de las palancas imprescindibles para superar la actual situación económica y empresarial derivada de la pandemia es el apoyo decidido de la Unión Europea con la puesta en marcha de los diferentes mecanismos y fondos de ayuda a la recuperación: los llamados Fondos de Recuperación Europeos.

Debido a su importancia estratégica para Galicia y su tejido empresarial y la complejidad que puede revestir el acceso a estas ayudas, desde el Grupo Sabadell hemos puesto en marcha una nueva página web, cuya finalidad es  acompañar a las empresas, pymes y autónomos en este camino, para aportar nuestro granito de arena a la recuperación y sobre todo, para combatir los efectos económicos de esta situación que nos ha tocado vivir.

Se trata de un formato sencillo, accesible e intuitivo, con todo tipo de información sobre los Fondos de Recuperación Europeos que esperamos sea de vuestro interés. Más información.

Otros

GABINETE DE IGUALDAD

Concienciar de la importancia de implementar planes de igualdad laboral y de oportunidades es el objetivo de la CEP para contribuir a que las empresas de Pontevedra aprovechen el potencial del 100% de su capital humano.

Se propiciará que hombres y mujeres cuenten con las mismas oportunidades en el acceso, participación y permanencia de los puestos de trabajo, y se trabajará en la reducción de la brecha salarial.

Con el objetivo de convertir ambos aspectos en elementos estratégicos y de calidad para las empresas, se las asesora para incorporarlos a su filosofía corporativa y diseñar planes personalizados, en función de su tamaño y organización interna, con los que adaptarse a la nueva normativa.

Otros
Otros
Otros

Obradoiros 4.0 del Igape 2019

La CEP, en colaboración con el Igape, inició en 2019 la programación de cuatro Obradoiros 4.0 para promover la incorporación de nuevas tecnologías a los procesos productivos y prestación de servicios de cuatro sectores de actividad de la provincia de Pontevedra, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia y el Fondo Europeo de Desarrollo regional del programa operativo 2014-2020.

Otros

En las sesiones de trabajo presenciales, la denominada fase uno, los participantes debaten áreas y procesos susceptibles de ser mejorados, o en los que haya margen para reducir sus costes o cumplir normativas de trazabilidad o calidad, mediante soluciones tecnológicas.

Los grupos, reducidos a menos de una decena de personas, trabajan, con un dinamizador experto en la materia, a lo largo de cuatro sesiones de aproximadamente dos horas y media cada una. Se identifican soluciones y se prioriza su aplicación, de cara a, su implantación con ayuda del Igape, en una segunda fase.

Los dos primeros, ya ejecutados entre octubre y diciembre de 2019, contaron con la participación profesionales de Abogacía de la provincia y de empresarios de la Asociación de Centros Sanitarios de Galicia (Acesga), respectivamente.

Los dos talleres restantes tenían previsto celebrarse en el primer cuatrimestre de 2020, pero debido a la emergencia provocada por la pandemia del COVID-19, se han tenido que suspender mientras no se puedan realizar con seguridad para los asistentes. Los profesionales de la Asociación Gallega de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Ageinco) llegaron a mantener una sesión, el 2 de marzo, mientras que los de la Asociación de Farmacias de Pontevedra (Asfarpo), tienen pendientes las cuatro sesiones.

Otros
Otros
Otros
Otros

Agenda relacionada